top of page

Reflexiones

POR QUÉ EL PSICOANALISIS

 Al comenzar mi practica como psicólogo,  luego de de haberme interiorizado a lo largo de toda la carrera en las diferentes corrientes que abordan la psicología y haber realizado mi análisis personal por mas de siete años, tenia la certeza de que mi practica como profesional iba a estar regida por la ética y la teoría psicoanalítica. Fiel a la curiosidad propia de mi profesión, al cuestionamineto que conlleva cada certeza, comencé a preguntarme: ¿Por qué el psicoanálisis?

​

  La respuesta estaba allí, en la mismísima concepción de sujeto Freudiano, el cual puede ser definido como un sujeto libre, dotado de razón, pero cuya razón vacila en el interior de si misma. Es importante, aclara Rudinesco (1999), que no es un sujeto autómata como algunas corrientes psicológicas pretenden establecer,  ni el individuo cerebral de los fisiólogos, ni el animal étnico de los teóricos de la raza y de la herencia. Es, como pudo rescatar Lacan, un ser hablante, capaz de analizar la significación de sus sueños y su propio discurso en búsqueda de un sentido para su vida. Este, es un sujeto tan limitado tanto por una determinación fisiológica, química o biológica como por un inconsciente  concebido en términos de singularidad.

​

​

Por mas informacion comunicate al 15-64707515
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean
bottom of page